TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE INFORMACIÓN EN MEDIOS MAGNÉTICOS POR EL AÑO GRAVABLE 2021 Y NOVEDADES AÑO 2022
Evento realizado
VIRTUAL
120.000 más IVA
INCLUYE
Material de trabajo. Envío previo al evento. Plantilla del formato 2516 (solo si ha sido definida por la DIAN)
Viernes 01 Abril
7:00 am a 12:00 m
¡NOVEDADES IMPORTANTES!
¡Tenga en cuenta que algunas novedades implican cambios en los sistemas de información para el 2022¡
Nuevos conceptos a reportar en el formato 2276.
Discriminación de ingresos, costos y deducciones realizados a través de ECE.
Propiedades horizontales industriales, comerciales o mixtas obligadas a reportar bienes o áreas comunes dedicadas a la explotación industrial y/o comercial
¡Novedades que tiene la información exógena en el año 2021¡
Cambio en cuantías mínimas para los formatos de ingresos, IVA generado e Impuesto Nacional al Consumo, cuentas por cobrar y cuentas por pagar (1007, 1006, 1008 y 1009)
Cambios en el valor a reportar y en los obligados a diligenciar el formato 1010- información de socios, accionistas, cooperados y/o comuneros.
Reporte de inversiones en ZOMAC, Megainversiones, sociedades de economía naranja y sociedades que desarrollen actividades en el campo colombiano.
OBJETIVOS
Analizar las resoluciones vigentes por los años gravables 2021 y 2022, de un año a otro. Vencimientos inician el 26 de abril de 2022.
- Resolución 000098 de octubre 28 de 2020 modificada por la Resolución 000147 de diciembre 07 de 2021.
- Resolución 000124 de octubre 28 de 2021
Ilustrar la aplicación práctica de la presentación de información en medios magnéticos para diferentes tipos de entidades.
Precisar aspectos normativos y prácticos en la elaboración de los medios magnéticos
A QUIEN VA DIRIGIDO
Contadores, asistentes de contabilidad y en general, personas responsables de la elaboración y presentación de información en medios magnéticos.
CONFERENCISTAS
ÁNGELA MARCELA ROMO BUITRAGO

Contadora Pública de la Universidad de Antioquia. Egresada de la Escuela de Planeación Tributaria XVIII promoción. Diplomado en Normas Internacionales e Información Financiera (NIIF) y en NIAS. Conferenciante en los eventos de la firma Gil Gomez y Cia, firma a la que está vinculada desde el año 2009, con amplia experiencia en aspectos tributarios, contables y reportes de información exógena. Asistente y colaboradora en la edición del Manual de Impuesto sobre las Ventas e Impuesto Nacional al Consumo y del Manual de Retención en la Fuente de Gil Gómez y Cía. S.A.S.
ANGELA MARIA MESA LONDOÑO
